
Descripción
La Pontificia Universidad Católica de Chile está realizando un levantamiento de datos sobre competencias de personas adultas para un mundo globalizado y busca encuestadores para realizar esta labor en hogares.
Este es un trabajo temporal y freelance (dos a tres meses) donde tu labor será visitar hogares y encuestar a personas, quienes tendrán que responder un cuestionario y realizar ejercicios en un computador. Para esto, serás capacitado(a) y se te entregarán viviendas a visitar en un periodo de tiempo, dependiendo de tu disponibilidad y productividad. El terreno se concentra principalmente la ciudad de Antofagasta, en Calama y en Tocopilla.
Entre los principales desafíos del trabajo destacan:
1.- Asistir a una capacitación sobre el proyecto, y aprobarla. Esta capacitación será híbrida: online los días lunes 20 y martes 21 de marzo (durante la mañana) y presencial en Antofagasta los días jueves 23 y viernes 24 (todo el día, se reembolsa transporte).
2.- Asistir a los hogares para un primer contacto y convencer a la persona indicada para que participe del estudio, acordando fecha y hora para la aplicación de la encuesta, y aplicarla según los protocolos establecidos.
3.- Transferir la información recolectada según los procesos definidos, resguardando el material e información a tu cargo, y coordinar con supervisor/a el avance del terreno semanalmente.
La modalidad es prestación de servicios a honorarios, y con pago por encuesta efectivamente realizada. Se contemplan bonos de productividad. Considera que la labor se desarrollará cualquier día de la semana, siendo adaptable a tus horarios, pero se requiere que:
- Cuentes idealmente con una amplia jornada para concretar contactos y encuestas, que te permita mayor productividad y acceder a bonos.
- Puedas trabajar sábados, domingos y festivos.
Si te interesa y tienes la disponibilidad requerida, postula para que podamos analizar tu CV.
Requisitos mínimos:
- Estudiando o egresado(a) de cualquier carrera de CFT, Instituto Profesional, o Universidad, deseable haber cursado o estar cursando carreras de las Ciencias Sociales o Educación.
- Deseable experiencia previa realizando encuestas presenciales a hogares.
- Deseable manejo de herramientas tecnológicas (tablet, computador, etc.)
- Disponibilidad para trabajar en horarios no laborales, fines de semana y feriados.
- Disponibilidad para movilizarte dentro de la región según asignación de viviendas.