Gestión Global Capacita

2024-07-08 Santiago
hace 18 dias Part-time

Descripción

En Gestión Global Capacita estamos en búsqueda de facilitadores especializados en Transformación Digital.

Desempeñando un papel crucial al guiar a individuos y equipos en la adopción efectiva de tecnologías y procesos digitales.

Conocimientos y Habilidades deseadas

1.- Educación y Experiencia:
Título universitario en tecnología de la información, gestión de proyectos, administración de empresas u otro campo relacionado.
Experiencia significativa en proyectos de transformación digital.

2.- Conocimientos en Transformación Digital:
Amplio conocimiento de los principios y prácticas de la transformación digital.
Familiaridad con tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, Internet de las cosas (IoT), analítica de datos, nube, entre otras.

3.- Habilidades de Comunicación:
Excelentes habilidades de comunicación para explicar conceptos técnicos y estrategias de transformación de manera clara y comprensible.
Capacidad para traducir la jerga técnica en términos de negocio.

4.- Empatía y Gestión del Cambio:
Habilidad para comprender las preocupaciones y resistencias al cambio.
Enseñanza de estrategias para gestionar eficazmente el cambio organizacional.

5.- Facilitación de Entrenamiento y Desarrollo:
Experiencia en la planificación y facilitación de programas de formación en transformación digital.
Diseño de actividades y ejercicios prácticos.

6.- Gestión de Proyectos:
Conocimiento y enseñanza de metodologías ágiles y tradicionales de gestión de proyectos.
Experiencia en la implementación de proyectos de transformación digital.

7.- Análisis de Negocios:
Habilidad para realizar análisis de negocios y evaluar las necesidades de transformación.
Enseñanza de métodos para recopilar y analizar requisitos empresariales.

8.- Innovación y Creatividad:
Fomento de una cultura de innovación y creatividad.
Enseñanza de técnicas para fomentar la generación de ideas y la experimentación.

9.- Colaboración Interdepartamental:
Promoción de la colaboración efectiva entre los departamentos tecnológicos y de negocios.
Enseñanza de habilidades de trabajo en equipo y colaboración interdepartamental.

10.- Gestión del Talento Digital:
Desarrollo de estrategias para atraer, retener y desarrollar talento digital.
Enseñanza de habilidades de liderazgo en equipos digitales.

11.- Seguridad Digital:
Conocimiento y enseñanza de las mejores prácticas de seguridad digital.
Integración de la seguridad digital en la formación y en las estrategias de transformación.

12.- Cultura y Cambio Organizacional:
Fomento de una cultura organizacional alineada con la transformación digital.
Enseñanza de prácticas para liderar y gestionar el cambio cultural.

13.- Gestión de Datos y Analítica:
Conocimiento de prácticas de gestión de datos y analítica.
Integración de análisis de datos en estrategias y procesos de toma de decisiones.

14.- Feedback Constructivo:
Proporcionar feedback constructivo a líderes y equipos durante el proceso de transformación.
Orientación hacia la mejora continua y el aprendizaje.

15.- Evaluación de Resultados:
Desarrollo de métricas y KPIs para evaluar el éxito de la transformación digital.
Enseñanza de la importancia de la medición y mejora continua.

Un facilitador en transformación digital no solo transmite conocimientos técnicos, sino que también actúa como un agente de cambio y un catalizador para la adopción efectiva de la tecnología en la organización. La capacidad para conectar tecnología y estrategia empresarial, así como para gestionar la resistencia al cambio, son elementos esenciales en este rol.

Informática / Telecomunicaciones Santiago digital transformación enseñanza