
Descripción
Psicólogo(a) titular (44 horas. semanales) PRM Ciudad del Niño Ancud, Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos
Psicólogo(a) reemplazo pre y posnatal (44 horas. semanales) para el Programa de Reparación en Maltrato y Abuso Sexual “PRM Ciudad del Niño Ancud”, de la Fundación Ciudad del Niño, ubicado en la comuna de Ancud, Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CARGO
Encargado(a) de realizar las intervenciones diagnósticas, de reparación, apoyo y prevención a nivel individual y familiar, en un trabajo integrado y coordinado con el profesional trabajador(a) social y abogado.
Además, debe programar, ejecutar y evaluar las acciones de intervención a realizar a cada niño/a, adolescente y su familia, las que deben estar orientadas a superar las situaciones de grave vulneración de derechos que originaron el ingreso del niño/a y adolescente al programa.
PERFIL PROFESIONAL
Nivel Educacional:
Título profesional de Psicólogo(a)
Formación:
Universitaria, deseable especialización en Intervención en Maltrato y Abuso sexual infantil; Enfoque de Derechos, Género e Interculturalidad
Experiencia:
• Contar con a lo menos tres años de experiencia en trabajo con infancia y/o familia (PPF, FAE, PIE, PEE, etc.)
• Experiencia de a lo menos un año en programas especializados de reparación o Red Sename.
• Experiencia en intervención en temáticas de infancia, familia, reparación en abuso sexual y/o maltrato.
Habilidades y Competencias para el Cargo:
• Competencias en elaboración de informes dirigidos a Tribunal de Familia y otros.
• Capacidad para trabajar en dupla, en equipo interdisciplinario y en red interinstitucional.
• Disposición a legitimar y reforzar los recursos en el trabajo con niños, niñas, familia, y trabajo en red.
• Debe poseer sensibilidad social y alta capacidad de relacionarse con niños, niñas y jóvenes altamente vulnerados en sus derechos.
• Capacidad para comunicarse asertivamente y de manejo respetuoso en el trato con los demás.
• Honestidad y postura ética frente a la labor que se realiza.
• Disposición para trabajar en terreno en sectores rurales y vulnerabilidad social.
• Capacidad para trabajar bajo presión y manejo de situaciones de estrés.
• Capacidad de organización y orientación al logro de metas
• Orientación hacia la prestación de un servicio de calidad y mejora continua.
Se aceptan postulantes Ley de Inclusión laboral N°21.015
REMUNERACION
• Remuneración bruta $1.060.000
Plazo de postulación: 20 de mayo de 2021.