Descripción
Una practicante de ingeniería comercial generalmente se desempeña en áreas relacionadas con la administración, finanzas, marketing, economía o gestión estratégica, dependiendo del enfoque de la empresa y de sus propias competencias. Algunas de las tareas más comunes que realiza son:
1. Análisis de datos y estudios de mercado
Realizar análisis financieros o económicos.
Estudiar tendencias del mercado para apoyar en la toma de decisiones estratégicas.
Preparar informes y presentaciones sobre el desempeño de productos, servicios o la empresa en general.
2. Gestión de proyectos
Colaborar en la planificación y ejecución de proyectos específicos.
Realizar seguimiento a los indicadores clave de desempeño (KPIs).
Coordinar tareas entre equipos y garantizar el cumplimiento de plazos.
3. Apoyo en finanzas y contabilidad
Preparar proyecciones financieras y presupuestos.
Analizar costos y rentabilidad.
Participar en auditorías internas o externas.
4. Tareas de marketing
Diseñar estrategias de marketing digital o tradicional.
Gestionar redes sociales o campañas publicitarias.
Elaborar contenido o materiales promocionales.
5. Asistencia en recursos humanos
Apoyar en procesos de reclutamiento, selección y capacitación.
Analizar y mejorar políticas de bienestar y clima laboral.
Colaborar en la gestión de nóminas y beneficios.
6. Optimización de procesos
Identificar áreas de mejora en los procesos internos.
Implementar soluciones para aumentar la eficiencia y productividad.
Proponer cambios basados en buenas prácticas empresariales.
7. Relaciones con clientes o proveedores
Participar en la negociación de contratos.
Mantener relaciones con clientes estratégicos o socios comerciales.
Gestionar pedidos, pagos o inventarios.
El enfoque específico dependerá de las necesidades de la empresa, pero el rol está diseñado para que el practicante ponga en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante la carrera y desarrolle habilidades profesionales.